Importa tus datos y observa su impacto en tu economía
1
Importa los datos desde un archivo (csv, xlsx) o ingresa los valores manualmente para las simulaciones.
2
Selecciona distintos vectores de demanda para analizar con precisión el impacto que te interesa.
3
Toma decisiones basadas en los impactos directos e indirectos, considerando las interrelaciones sectoriales de la economía.
4
Ahorra tiempo en los cálculos.
Resultados claros, precisos y fáciles de interpretar
Obtén estimaciones locales adaptadas a tu país con modelos input-output nacionales o regionales.
Visualiza y descarga los resultados en gráficos, ya sea de manera general o por sectores.
Ahorra tiempo simulando rápidamente y generando informes automatizados.
Eco
El Smart TIO ECO integra variables medioambientales en la toma de decisiones económicas, incluyendo las emisiones de carbono por sectores y el consumo de energía tanto de fuentes renovables como no renovables, como el carbón y los derivados del petróleo. Esta herramienta resulta clave para minimizar el impacto ambiental y fomentar el bienestar general.
Incorporar factores medioambientales en la planificación económica contribuye a mejorar la salud pública, preservar los recursos naturales y garantizar un bienestar sostenible a largo plazo.
Género
Para construir una economía sostenible, es fundamental considerar sus impactos económicos, medioambientales y sociales.
El módulo Social Smart TIO evalúa tanto los efectos directos como indirectos de las políticas en el mercado laboral, incluyendo la creación o pérdida de empleo. Además, proporciona indicadores sociales clave que permiten analizar el impacto de las políticas de manera integral.
Decisiones localmente relevantes para cada una de las regiones
Implementar el Smart TIO regional para tomar decisiones ajustadas a la realidad local de cada región. Dado que cada una se especializa en distintos productos y sectores, las simulaciones de demanda generan efectos diferenciados según el territorio.
Considerar las particularidades regionales es clave para reducir las desigualdades espaciales y fomentar un desarrollo más equitativo.
Respaldado por



